viernes, 27 de agosto de 2010

Concurso Semanal para ganar una iPulse!

Bueno... pues no voy a ser yo sola la que la pruebe.

Por si estáis interesad@s en la iPulse, me acaban de avisar de que están haciendo un concurso semanal para ganar una iPulse en su perfil de facebook. Lo tienen sólo durante 6 semanas, así que lo mejor es que os déis prisa!

http://www.facebook.com/iPulseEspana

Mucha suerte!!!

miércoles, 25 de agosto de 2010

iPulse!!!

Hola chic@s! 

Los que me seguis con la Tria ya sabéis que aunque me está yendo bien por ahora para pequeñas superficies, la verdad es que no me veo usándola en zonas extensas como brazos y piernas, ya que con una carga de media hora y dos horas y media de recarga estamos mirando a cosa de 5 horas de tratamiento por pierna y 25 horas de recarga. No tengo ni ganas ni tiempo para esto.

Por eso he estado buscando otros sistemas que prometen una depilación definitiva pero que permiten tratar estas zonas más rápidamente y dejarme algo de tiempo para disfrutar de mi vida.

Me han ofrecido probar la iPulse. Se trata de un tratamiento de IPL con un cabezal de aproximadamente 3cm2, y 10 julios/cm2 en potencia máxima y con un sistema único de pulsación cuadrada. Después de la Tria es el sistema más potente en el mercado de depilación en casa, y promete una depilación permanente en 12 semanas, al hacer los tratamientos semanales.

Con el sistema de IPL, como con el láser, se trata de dirigir la energía a través de la melanina del pelo hasta el fulículo piloso, con lo que se acaba destruyendo y ya no vuelve a salir el pelo. La diferencia con el láser es que la IPL permite controlar mejor la energía y duración de la pulsación para conseguir el mejor resultado según el tipo de piel, sin riesgos.

Comenzaré con los brazos, y os iré poniendo fotos semanales para que podáis ver cómo va el tratamiento.

Estoy deseando probarla y contaros los resultados!

Para aquell@s que no conozcáis iPulse, os dejo abajo unas notas de prensa e información de dónde encontrar más.  En la página oficial de iPulse hay un test para determinar conforme a respuestas sobre el color de ojos, pelo y piel si este método es adecuado a cada persona. http://www.ipulse.es/esta-indicado-para-mi2/

El futuro de la depilación en casa ha llegado - iPulse

Luz Pulsada Intensa (IPL)

EL FUTURO DE LA DEPILACIÓN EN CASA HA LLEGADO

 
IPULSE (IPL) ES IGUAL DE EFICAZ QUE EL LÁSER PERO ES INDOLORO,
MÁS SEGURO Y APTO PARA UN MAYOR NÚMERO DE TIPOS Y TONOS DE PIEL

A TAN SÓLO 329€, SU RELACIÓN CALIDAD-PRECIO SUPERA A MUCHOS
DISPOSITIVOS LÁSER Y CENTROS DE BELLEZA

Madrid, 15 de Junio de 2010. La depilación por IPL (fotodepilación) es una técnica de reducción permanente de vello basada en tecnología de la luz. Utiliza las ventajas de esta tecnología para reducir el vello no deseado de forma efectiva, al mismo tiempo que protege la piel. El láser ha sido reconocido siempre como el método por excelencia para conseguir resultados duraderos. Sin embargo, investigaciones en la tecnología de la luz (IPL), desafían el liderazgo del este método como la mejor técnica. Estudios demuestran que la IPL consigue los mismos resultados que el láser pero de forma indolora y más económica.


iPULSE vs. LÁSER


La IPL ya no es sólo una técnica disponible en centros de belleza sino que se ha convertido en una tecnología para usar en casa gracias a iPulse. Con más de 10 años de experiencia, sus fabricantes han conseguido hacer llegar este sistema único, indoloro, seguro y fácil de usar al consumidor final.

Sin embargo, faltan otras preguntas por responder: ¿En qué se diferencia el tratamiento por IPL del láser? ¿Es mejor? ¿Es lo mismo? ¿Cómo me decanto por uno u otro?

Para dar respuesta a estas preguntas, el Dr. Ronald G. Wheeland, experto en la aplicación del láser en cirugía y medicina del Departamento de Dermatología de la Universidad de Missouri-Columbia (Estados Unidos) y el Dr. Russell Emerson, de la Clínica Dermatológica Hove Skin, en el Reino Unido, han realizado estudios clínicos probando ambas tecnologías en grupos similares de personas durante un periodo de seis meses para estudiar los resultados (1).


Para realizar esta investigación, los médicos utilizaron Tria como Laser y iPulse como sistema de depilación por IPL. Wheeland y Emerson llevaron a cabo estas sesiones y se observaron los resultados tras 6 meses de tratamiento.

El análisis demostró que se consiguen los mismos resultados en reducción del vello tanto con tratamientos con laser como con IPL. En otras palabras, funcionan igual.

El análisis demostró, además, que el sistema por IPL resultó ser menos doloroso. 61.4% de los pacientes sintió dolor al usar láser respecto al 6 % de los pacientes que utilizaron IPL. Además, una comparación realizada por Watson y otros concluye que los sistemas por IPL son más seguros que los de laser.
La IPL produce múltiples longitudes de onda y tiene un campo de acción mayor, algo que tiene como resultado una aplicación más cómoda y más rápida (2). Además, iPulse cumple con el estándar de seguridad ocular británico mientras que la mayoría de los tratamientos por laser requieren el uso de gafas de protección ocular o resultan ser no aptos para la depilación facial.

IPULSE ES CAPAZ DE TRATAR UNA MAYOR GAMA DE TIPOS DE PIEL

La gama de longitudes de onda producida por la IPL implica una mejor absorción en un mayor número de tonos de vello (3). El laser, por lo general, sólo emite una única longitud de onda de alta potencia por lo que su efectividad está limitada a un menor número de tipos y tonos de piel.

A partir de los estudios del Dr. Wheeland y del Dr. Emerson junto con otros estudios publicados, se puede concluir que iPulse consigue los mismos índices de eficacia para la reducción de vello que el láser Tria pero con una mayor seguridad y menos dolor.

¿EXISTE LA REDUCCIÓN PERMANENTE DE VELLO?

Conseguir un cuerpo libre de vello para siempre ha sido la promesa de todos los sistemas de depilación del mercado. No obstante, ¿es posible conseguir la depilación permanente?

Al utilizar cualquier tipo de tecnología, tanto IPL como Laser, se neutraliza el folículo piloso. Sin embargo, los cambios hormonales pueden inducir el crecimiento de nuevos folículos pilosos con el tiempo, por lo que se necesitan tratamientos adicionales.

iPulse tiene un coste de 329 euros y se puede disponer de él a través de su página web http://www.ipulse.es/  y en El Corte Inglés.

Acerca de iPulse

Acerca de iPulse


La tecnología iPulse™ ofrece numerosas ventajas con respecto a los dramáticos productos convencionales. Una forma patentada de disparar un espectro de energía de luz perfectamente constante que tiene como resultado un importante aumento de su eficacia comparado con otros sistemas del mercado.

Esta innovación única implica que los productos iPulse™ son más pequeños, más efectivos en su funcionamiento, más cómodos para el cliente y más económicos del mercado.


Los productos iPulse ofrecen el más alto nivel de rendimiento clínico basado en el campo del tratamiento de la luz, siendo a la vez extremadamente competitivo. Esta forma única de tecnología de luz pulsada intensa (IPL) es el tratamiento más seguro y efectivo tanto en la reducción de vello como para todo tipo de rejuvenecimiento de piel.

iPulse es un tratamiento efectivo de reducción del vello duradero que ahora está disponible en un formato doméstico.


iPulse no es adecuado para todo tipo de piel y no debe ser usado en piel muy morena o negra. Por favor, lea el sitio web para más información y siempre lea detenidamente la información antes de utilizar.

Para más información, por favor visite http://www.ipulse.es/

Algo más que estética - iPulse

LA DEPILACIÓN INFLUYE POSITIVAMENTE EN LA
AUTOESTIMA Y LA CONFIANZA DE LAS MUJERES ESPAÑOLAS

EL 93% QUIERE ELIMINAR PARA SIEMPRE EL VELLO DE SU CUERPO
EL 64% DE LAS MUJERES NO SALE A LA CALLE
SIN ANTES HABERSE DEPILADO LAS PIERNAS O EL BIGOTE
AHORA REALIZAR LA DEPILACIÓN DEFINITIVA EN CASA ES POSIBLE CON IPULSE


El estudio realizado por iPulse, http://www.ipulse.es/ , entre más de 2.400 españolas revela, además, que: 

       -   El 58% de las españolas se preocupa por el exceso de vello.

       -   Con la llegada de iPulse, el 68% de las mujeres que han afirmado que se realizarían la depilación permanente en casa en el caso de que fuera económico y seguro, ahora pueden hacerlo.

       -   La cera es actualmente el método de depilación más utilizado por las mujeres aunque también es el considerado como el más doloroso

       -   El exceso de vello influye directamente en la elección de ropa, en la actitud hacia el sexo opuesto y en la confianza de las mujeres

        -   Incluso un 72% asegura que les desanimaría ante un potencial interés amoroso

        -   A las mujeres tampoco les gustan los hombres con exceso de vello: El 87% así lo declara matizando que la espalda es la parte del cuerpo masculino que más les molesta que tenga vello



 Madrid, noviembre de 2009. La eliminación del vello no se lleva a cabo únicamente por cuestiones estéticas, sino porque influye directamente en la autoestima de las personas: el 58% de las mujeres españolas afirma que el exceso de vello les supone una preocupación e incluso un 64% declara que no saldría a la calle sin antes haberse depilado las piernas o el bigote. Y es que a casi la totalidad de la población femenina de nuestro país, a un 93%, le gustaría eliminar para siempre el vello de su cuerpo y no lo ha hecho porque opinan que acudir a un centro profesional es muy caro. Además el 68% afirma que optaría por realizarse la depilación permanente en casa en caso de que fuera económico y seguro. Estos datos se desprenden de un estudio realizado por iPulse, lo último en tecnología para la reducción permanente del vello, con motivo de su lanzamiento en España tras su rotundo éxito en el Reino Unido. Gracias a iPulse y a su tratamiento de luz pulsada intensa (IPL) la mujeres ya tienen la oportunidad de reducir para siempre el vello no deseado convenientemente y desde su propio hogar.
Concretamente, este estudio ha sido realizado entre 2.404 mujeres bajo el objetivo de conocer las rutinas de belleza en nuestro país, los hábitos e inquietudes acerca de la depilación, y el conocimiento y opinión sobre los métodos tradicionales y las nuevas tecnologías de reducción permanente del vello.

CÓMO SE DEPILAN LAS ESPAÑOLAS Y CÓMO LES GUSTARÍA HACERLO

A casi la totalidad de la población femenina española, concretamente a un 93%, les gustaría eliminar para siempre el vello de su cuerpo. El motivo por el cual no lo han hecho todavía es porque creen que únicamente puede realizarse desde centros profesionales y consideran que es muy caro. Pero ahora, con la llegada de iPulse, el dispositivo de uso doméstico de Luz Pulsada Intensa (IPL por sus siglas en inglés) para la eliminación de vello corporal no deseado, realizarlo en casa ya es posible. Y es que el 68% asegura que se realizarían la depilación permanente en casa en caso de que fuera económico y seguro.

Concretamente la tecnología iPulse dispara pulsos de luz intensa extremadamente cortos sobre la piel. La luz es absorbida por los pigmentos de color en el vello y sus alrededores, desactivando el folículo y ayudando a prevenir el crecimiento. De hecho usando iPulse en tratamientos de seis a doce semanas se puede alcanzar la reducción permanente del vello. iPulse tiene un coste de 349 euros y se puede disponer de él a través de su página web http://www.ipulse.es/  y a partir de noviembre en El Corte Inglés.

Pero como es de suponer, todavía la depilación tradicional está muy consolidada en nuestro país: mientras que el 92% lo hace habitualmente, un 7% declara que no pues ya se ha realizado la depilación láser. Si analizamos la frecuencia vemos que el 33% realiza la depilación corporal una vez al mes, mientras que el 20% realiza la facial cada semana. En cuanto a los métodos más utilizados, la cera es el número uno tanto para la depilación corporal (45%) como la facial (42%). Otros de los más adoptados son la depilación con maquinilla (36%) y el afeitado (21%) mientras que, tras la cera, la depilación con pinzas es la más utilizada para la cara. Por otro lado, y como dato curioso, es que la cera, junto con la depilación con pinzas, el método más implantado en España, es al mismo tiempo considerado como el método más doloroso. Pero con iPulse ya nos podemos olvidar de las técnicas dolorosas, pues iPulse es un sistema de depilación prácticamente indoloro, que se adapta además a tres tipos de piel diferentes para asegurar los mejores resultados.

A LAS MUJERES NO LES GUSTA EL VELLO,
NI EN SU CUERPO NI EL EN DE LOS HOMBRES
 Tal y como demuestran los datos, casi la totalidad de las mujeres españolas se depilan con frecuencia, pero, ¿qué pasaría si no se depilasen? Seguro que además de recibir quejas por parte de los hombres, el estudio realizado por iPulse demuestra que la autoestima y la confianza de la propia mujer se verían directamente afectadas. Incluso un 72% de las encuestadas afirma que el exceso de vello le desanimaría un potencial interés amoroso.

Más de la mitad de las mujeres que sufren exceso de vello, concretamente el 55% de ellas, declara que el vello influye de una forma u otra en la elección de ropa, el 28% dice sentirse menos atractiva ante el sexo opuesto, el 16% asegura que entorpece su confianza en situaciones sociales e incluso un 10% revela que el exceso de vello les ha impedido entablar relaciones sexuales. Pero uno de los pocos sitios donde parece que el tener exceso de vello no afecta a las mujeres es en el ámbito laboral: el 97% de las que dicen preocuparse por el exceso de vello asegura que éste no entorpece su confianza en el trabajo.
Pero este rechazo al vello va mucho más allá: al 87% de las mujeres españolas les gusta los hombres sin pelo. La espalda es la parte del cuerpo masculino que más les molesta que tenga vello, seguido de los hombros y la cara, según declara un 45%, 12% y 11% respectivamente. La parte que menos les importa a las mujeres que ellos tengan pelo es en los pies, las piernas y el pecho. Todo ello justifica que el cuerpo depilado preferido por las mujeres sea el de David Beckham, quién se lleva la palma con el 57% de los votos. Le sigue Cristiano Ronaldo con el 19%.
En cambio, si nos referimos al cuerpo femenino, la zona que más preocupa a las mujeres de mantener libre de vello es principalmente las piernas seguido por el bigote, axilas e ingles (29%, 26%, 20% y 16% respectivamente). Los antebrazos y el pecho son por el contrario lo que menos inquieta a las españolas mantener libre de vello.

Este estudio demuestra por tanto que a pesar del dolor que les supone, las mujeres siguen fieles a la cera pues hasta ahora no había un tratamiento de depilación definitiva para realizar desde casa. Pero gracias a iPulse las mujeres van a poder olvidarse de los métodos tradicionales de depilación y disfrutar de un cuerpo libre de vello y una autoestima más positiva.

iPulse tiene un coste de 349 euros y se puede disponer de él a través de su página web http://www.ipulse.es/ y a partir de noviembre en El Corte Inglés.